¡Hola, amigos del CBE Costa Noreste! En este blog encontrarás cada semana actualizado los eventos y resultados de los equipos de nuestro club, tanto seniors como de base. Para más información añádenos como amigo en Facebook "Cb Costa Noreste" o síguenos a través de Twitter "CBCostaNoreste". Saludos, Adrián Hernández. Redactor del CBE Costa Noreste
Categorías C.B. Costa Noreste
Escudo C.B. Costa Noreste

5 de junio de 2011
4 de Junio de 2011. 2ªDivisión Autonómica Masculina. Campeonato de Canarias. Jornada 2. Costa Noreste 86-87 Salesianos Archie 8
3 de junio de 2011
3 de Junio de 2011. 2ªDivisión Autonómica Masculina. Campeonato de Canarias. Jornada 1. R.C.N.T. 86-61 Costa Noreste
1 de junio de 2011
C.B. Costa Noreste: “Porque 6 años de vida dan para mucho”

No es fácil darse a conocer en esto del baloncesto. Durante los primeros meses de vida, el Costa Noreste era un auténtico desconocido para la isla de Tenerife. Cuando arrancó la temporada 2005-06, los equipos que participaban en la 2ªDivisión Insular Senior se preguntaban: “¿Tenemos que ir a jugar a Bajamar?” “¿Y desde cuándo tienen equipo allí?”.

Con la mente puesta en asentarse en esta nueva categoría, y tras algún pequeño desacuerdo con jugadores que habían logrado el ascenso, el Costa Noreste comenzó la temporada 2006-07 con nuevos fichajes. Pipo Fariña, José Marichal y Fabien Sicilia entre otros, fueron las nuevas caras del conjunto costero. Pero no fue lo único nuevo en el equipo. Con las obras que se iniciaron en el Polideportivo de Bajamar, el C.B. Costa Noreste trasladó su feudo al Polideportivo de Punta del Hidalgo.

En agosto de 2007, y coincidiendo con el XV Torneo 3x3 de Bajamar, se creó la Escuela de Verano de Baloncesto. Esta idea no murió con el final de las vacaciones, sino que se hizo realidad ya avanzada la temporada 2007-08, creando un acuerdo con el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna para fomentar el baloncesto en los distintos colegios de la comarca. Además, el Costa Noreste colaboró Centro de Inmigrantes de Tegueste para que los menores de edad internados en el centro pudiesen practicar el deporte de la canasta.







Acuerdo de patrocinio entre la Peluquería Pour Homme y el C.B. Costa Noreste
El Senior Masculino, con los fichajes de Javi González, Foncho Hernández, Jaco González, Jonay Rodríguez, Néstor Ramos, Efrén García o Adrián Hernández más la unión de Tony Alonso y la incorporación de Jacobo Castro, sería un rival para competir por el ascenso. Sin embargo, el débil bagaje de 5 victorias y 11 derrotas (10 de ellas por menos de 10 puntos), dejaría a los costeros sextos en la tabla.


Tras la marcha de gran parte de ambas plantillas masculinas, no quedó más remedio que hacer un solo equipo en 2ªDivisión Autonómica para tratar de salvar la categoría… y se consiguió (por los pelos, pero se consiguió). Un play-offs agónico contra el U.B. Puerto Cruz fue definitivo para que el Costa Noreste siguiera participando en la segunda división autonómica una temporada más.










La conversión en terrero de lucha canaria del Pabellón Goya Dorta provoca que el Costa Noreste se quede sin lugar donde entrenar. A los equipos autonómicos masculino y femenino, se les unía en este año la reaparición de un equipo insular, más un cadete femenino y un junior masculino. Total, 60 jugadores sin poder actuar en casa.
Lo que comenzó siendo un problema de, en teoría, fácil solución (acondicionamiento del Pabellón del I.E.S. de Valle de Guerra), se convirtió en un tira y afloja entre el club, el Organismo Autónomo de Deportes y el citado instituto. La temporada comenzaba, y los equipos se veían obligados a peregrinar a otras canchas y pabellones para poder entrenar y jugar.
Los equipos base, más el senior femenino y el masculino lo hacían en donde podían (Pabellón Anchieta II, Pabellón de Las Mercedes, Pabellón de Guamasa, Polideportivo de Bajamar, Polideportivo de Punta del Hidalgo, Club Náutico de Bajamar…), mientras que el 2ªAutonómica Masculina, que había fichado a la mayor parte del Prazisa Tacoronte (equipo campeón la temporada anterior), logró hacerlo en el Pabellón Lorenzo Javier Jorge de Tacoronte.

Ahora tocaba la fase de recuperación, que fue progresiva a la vez que positiva y efectiva. Primero, con la remodelación del Pabellón del I.E.S. de Valle de Guerra, en el cual comenzamos a disputar los primeros encuentros a mediados del mes de enero. Segundo, con la incorporación de Aarón López para dirigir y entrenar a los equipos cadete y junior, y finalmente con la ayuda de Eusebio Trujillo y Raimundo Rodríguez, cuya llegada ha otorgado de una mayor estabilidad al equipo de la comarca lagunera.





La afición llenó las gradas del Pabellón del I.E.S. de Valle de Guerra durante la disputa de la final de la 2ªDivisión Autonómica Masculina
